Creación:
El 8 de diciembre de 1994, por S. E. R. Mons. Ricardo Durand Flórez, S. I., Arzobispo-Obispo del Callao.
Finalidad:
El estudio de los temas de mayor actualidad en el desarrollo teológico de la Iglesia, de modo peculiar las doctrinas enunciadas por el Magisterio post-conciliar. Se cuenta para ello con la presencia de profesores de prestigio, del país y del extranjero.
Dirección:
Excmo. y Rvdmo. Mons. D. José Luis del Palacio Pérez-Medel.
Cursos y Conferencias:
2000 | Excmo. y Rvdmo. Mons. Alberto Giraldo Jaramillo, Arzobispo de Medellín y Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia: “La Eucaristía en el proceso de formación para el sacerdocio”. |
2000 | Excmo. y Rvdmo. Mons. Dr. Ricardo Blázquez Pérez, Obispo de Bilbao y Presidente de la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española: “La Eucaristía, fuente, centro y meta de la vida y misión de la Iglesia”. |
2000 | Rvdo. Dr. P. Antonio Mª Artola Arbiza C. P., Profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto (Bilbao): “La Dei Verbum a los treinta y cinco años del Concilio Vaticano II”. |
2001 | Excmo. y Rvdmo. Mons. Dr. Paul Josef Cordes, Presidente del Pontificio Consejo Cor Unum: “Importancia de la figura del Padre en la madurez de la persona. Llamados a servir: teología del ministerio ordenado”. |
2001 | Excmo. y Rvdmo. Mons. Dr. José Antonio Reig Pla, Obispo de Segorbe-Castellón y Presidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el Matrimonio y la Familia (Sección Española): “Cuestiones fundamentales de Bioética”. |
2001 | Rvdo. Dr. D. Gerhard Ludwig Müller, Profesor de la Universidad de Múnich y Miembro de la Comisión Teológica Internacional (Congregación para la Doctrina de la Fe): “La Declaración Dominus Iesu y sus implicaciones en la Iglesia y el mundo actual”. |
2002 | Excmo. y Rvdmo. Mons. Dr. Giuseppe Pittau, S. I., Arzobispo-Secretario de la Congregación para la Educación Católica: Sapientia Christiana: “Magna Carta de los Estudios Teológicos”. |
2003 | Rvdo. Dr. D. Juan Andrés Talens Hernandis, Vicedecano del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el Matrimonio y la Familia (Sección Española): “Binomio Vida-Amor. Consecuencias para la Ética de la procreación. Hacia una Bioética del amor. La virtud de la castidad, plenitud del Eros”. |
2003 | Rvdo. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos, Profesor del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el Matrimonio y la Familia (Sección Española) y de la Facultad de Teología San Dámaso (Madrid): “El Designio de Dios sobre el matrimonio y la familia. (La primacía del amor en la vida moral cristiana”). |
2003 | Dr. D. Francisco Jiménez Ambel, Profesor y Secretario del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el Matrimonio y la Familia (Sección Española): “La Soberanía de la Familia (Carta de los Derechos de la Familia)”. |
2004 | Rvdo. Dr. D. Pablo Domínguez Prieto, Decano de la Facultad de Teología San Dámaso (Madrid): “La Antropología Filosófica y la Encíclica Fides et Ratio”. |
2004 | Excmo. y Rvdmo. Mons. D. Stanislaw Rylko, Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos: “La formación teológica de los futuros presbíteros ante el reto de la Nueva Evangelización”. |
2005 | Rvdo. Dr. D. Pablo Domínguez Prieto, Decano de la Facultad de Teología San Dámaso (Madrid): “Génesis y Crítica de la Modernidad”. |
2005 | Excmo. y Rvdmo. Mons. Dr. D. Paul Josef Cordes, Presidente del Pontificio Consejo Cor Unum: “Las raíces bíblicas del doble mandamiento del amor y Federico Ozanam”. |
2006 | Rvdo. Dr. D. Silverio Nieto, Director del Servicio Jurídico Civil de la Conferencia Episcopal Española: “Relaciones Iglesia-Estado en Perú hasta 1979. Relaciones Iglesia-Estado en Perú desde la Constitución de 1993 y el Acuerdo con La Santa Sede: perspectivas de futuro”. |
2006 | Rvdo. Dr. D. Néstor Alejandro Ramos, Vicerrector de Formación y titular de la cátedra de teología en la Universidad FASTA (Argentina): “El aporte de Sto. Tomás según Juan Pablo II”. |
2006 | Mg. D. Jesús Ginés Ortega, Director del Instituto Internacional Berit en la Universidad Santo Tomás (Chile): “Los cuatro modos de amar en el matrimonio y la familia. La mejor empresa la familia”. |
2007 | Excmo. y Rvdmo. Mons. Dr. D. Ricardo Blázquez Pérez, Obispo de Bilbao y Presidente de la Conferencia Episcopal Española (Ávila): “Aspectos eclesiológicos y eucarísticos de la iniciación cristiana”. |
2007 | Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Dr. D. Antonio Cañizares Llovera, Arzobispo de Toledo y Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (Valencia): “La vida y el ministerio del presbítero”. |
2008 | Rvdo. Dr. P. Alfio Marcello Buscemi OFM (Israel), Vicedecano y profesor en el Studium Biblicum Franciscanum de Jerusalén: “Para mí la vida es Cristo. Dimensión cristológica de la vida del creyente. La fe en San Pablo”. |
2008 | Rvdo. Dr. P. Etienne Nodet OP (Israel), profesor de L’Ecole Biblique en Jerusalén: “Cristo crucificado, escándalo para los judíos. Teófilo como discípulo de San Pablo”. |
2008 | Rvdo. Dr. D. Federico Colautti, profesor en el Seminario Teológico San Juan María Vianney, en Denver, Colorado (USA) y Vicerrector en el Seminario Misionero Arquidiócesano Redemptoris Mater de Denver (USA): “La Pascua en Flavio Josefo I. La Pascua en Flavio Josefo II”. |
2009 | Dr. D. Luis Solari, Doctor en Medicina y Expremier: “El aborto y la píldora del día siguiente”. |
2009 | Rvdo. Dr. D. Silverio Nieto, Director del Servicio Jurídico Civil de la Conferencia Episcopal Española: “Relaciones entre la Iglesia y la Comunidad Política”. |
2010 | Rvdo. Dr. D. Silverio Nieto, Director del Servicio Jurídico Civil de la Conferencia Episcopal Española: “El derecho y los delitos graves”. |
2011 | Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Dr. D. Antonio Cañizares Llovera, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos: “Declaración Dóminus Iesus”. |
2011 | Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Dr. D. Paul Josef Cordes, Miembro de las Congregaciones para los Obispos, el Clero, para las Causas de los Santos y para la Evangelización de los Pueblos, y del Pontificio Consejo “Justicia y Paz”. Consejero de la Pontificia Comisión para América Latina: “¿A quién enviaré? Las raíces de la Nueva Evangelización”. |
2011 | Mons. Esteban Puig y Tarrats, Prelado de su Santidad, Miembro de la Academia Nacional de la Historia: “Santa María en las Artes y en la Piedad Popular” |
2012 | Rvdo. Dr. D. Juan Pablo Rubio, O. S. B. Doctor en Sagrada liturgia y director del coro del monasterio del Valle de los Caídos: “la música sacra a los 50 años del Concilio Vaticano II y su influencia en la nueva evangelización”. |
2012 | Excmo. y Rvdmo. Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo Metropolitano de Arequipa: “Naturaleza y funciones de las universidades Católicas según la Ex Corde Eclesiae”. |
2013 | Rvdo. Dr. D. Ricardo Reyes, “El magisterio litúrgico de Benedicto XVI” |
2014 | Dr. D. Carlos Díaz, Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Drecho: “El Personalismo en S. Juan Pablo II”. |
2014 | Dr. D. Silverio Nieto: “La identidad, formación, vida y acción pastoral de los presbíteros”. |
2014 | Dr. José David Albeza Asencio, Rabino D. Guillermo Bronstein y D. Daniel Levi: “Las relaciones Judeo-cristianas” |
2014 | Dr. D. José David Albeza Asencio: “Literatura Midrásica” |
2014 | Rvdo. Dr. Ricardo Reyes Castillo, “El Sacramento de la Penitencia” |
2014 | Sr. D. Carlos Polo: “Tres estrategias mundiales de la promoción de la cultura de la muerte”. |
2014 | Sr. D. Daniel Levi: “La familia judía” |
2016 | Rvdo. P. Dr. Carlos Elías Echeverría: “Las Obras de Misericordia” |
2016 | D. Carlos Polo: “La vivencia del amor en la familia en el mundo del anti-Génesis” |
2016 | Excmo. y Rvdmo. Mons. Javier Del Río Alba: “La Exhortación Apostólica Amoris Laetitia” |